miércoles, 30 de abril de 2025

#cambioenladocencia. Semana 32. Terminamos semana corta...

...con un día alternativo de tareas motivadoras y que después de estos días, me hacen ver lo privilegiado que soy al poder disfrutar de la docencia durante estos 17 cursos escolares. Esperamos y deseamos seguir muchos cursos más, pero no sabemos lo que nos deparara la vida, mientras tanto seguiremos felices por disfrutar de un trabajo que es vocación y por la que soñé siempre.

En los recreos desarrollamos el Programa Alumnado Ayudante con los grupos B de 5º y 6º resolviendo incidencias y conflictos que han surgido en el transcurso del mismo.

Hemos estado elaborando el Proyecto de Bienestar Emocional en el Ámbito Educativo para poner el valor el trabajo realizado durante este curso.

Hemos asistido a la función de teatro que realizan los grupos de 3º con motivo del Día del Libro que celebramos la semana pasada y que se tuvo que aplazar por circunstancias.

Hemos empezado a estudiar los sociogramas de 5º después de completado casi el curso y preparamos los de 6º que esperemos pasar si no hoy, durante los primeros días de la semana que viene.

Hemos asistido a la reunión con el equipo directivo y el equipo docente de 2º, 4º y 6º para estudiar el número de alumnado puede repetir en este curso 2024/2025.



martes, 29 de abril de 2025

#cambioenladocencia. Semana 32. Apagón del día anterior...

...ha hecho que hoy no podamos ir a clase por las consecuencias del apagón eléctrico que sufrió nuestro país en el día de ayer. Así que hoy, ha tocado estudio y trabajo de campo.

#cambioenladocencia. Semana 32. Intervenciones de nuevo...

...en los grupos de 5ºA y 5ºB a través de la realización de sociogramas para comprobar la evolución de los grupos como tales. En esta semana intentaremos realizarlos con los grupos de 6ºA y 6ºB.

Además, en los recreos desarrollamos el Programa de Alumnado Ayudante con los grupos B de 5º y 6º e intervenimos con los conflictos y situaciones problemáticas que se dieron.

Tuvimos la reunión con el equipo docente y directivo de los grupos de 2º, 4º y 6º para estudiar el posible número de alumnado de repetidores de cara al final de curso.

Y tratamos con Servicios Sociales del municipio, diferentes casos de alumnado en situación de vulnerabilidad socioeducativa en los que debemos realizar un seguimiento.



viernes, 25 de abril de 2025

#cambioenladocencia. Semana 31. Cerramos semana de vuelta de vacaciones...

...con trabajo de campo en los recreos y espacios comunes, poniendo en valor el trabajo de resolución de conflictos de manera directa e interviniendo con el alumnado en situación de vulnerabilidad socioeducativa. Todo esto apoyados por el Programa "Alumnado Ayudante" con los grupos A de 5º y 6º.

Además, seguimos elaborando el Proyecto de Bienestar Emocional en el Ámbito Educativo con el trabajo de recopilación de datos de cara a preparar un buen trabajo que sea tenido en cuenta en la fase de valoración de los premios anuales que otorga el Ministerio de Educación cada curso escolar, desde hace tres años.

Y cerramos las diferentes sesiones de Habilidades Sociales del Programa "No soy real, soy perfecto" que desarrollaremos en el mes de mayo.



jueves, 24 de abril de 2025

#cambioenladocencia. Semana 31. Retomando el día a día...

...con sustitución en un grupo y preparación de las sesiones de Habilidades Sociales para los grupos A y B de 5º y 6º que llevaremos a cabo durante el mes de mayo.

En el recreo, desarrollamos el Programa "Alumnado Ayudante" con los grupos A de 5º y 6º resolviendo las incidencias y conflictos que han ido surgiendo.

Además, comenzamos a trabajar en el premio de bienestar emocional en el ámbito educativo que convoca el Ministerio de Educación en el mes de junio. Es la realización de un proyecto con unas características determinadas y que pondremos todo de nuestra parte para que sea tenido en cuenta en la próxima edición como premiado.



miércoles, 23 de abril de 2025

#cambioenladocencia. Semana 31. Trabajo de recuperación...

 ...para preparar las sesiones de Habilidades Sociales que desarrollaremos en 5º y 6º durante el mes de mayo, después de los sociogramas que pasaremos por los aulas la semana que viene.

En los recreos, desarrollamos el Programa "Alumnado Ayudante" con los grupos A de 5º y 6º en los que resolvimos los conflictos y las incidencias que se produjeron.

En las aulas, intervenimos en los grupos A de 5º y 6º, aprovechando el Alumnado Ayudante para ver el funcionamiento y la convivencia de los mismos.



Día del Libro 2025. Ante la deriva política mundial, cabe recordar...

 


martes, 22 de abril de 2025

#cambioenladocencia. Semana 31. Vuelta de vacaciones...

...con nuevos Programas que desarrollar y que pondremos en marcha presumiblemente en el mes de mayo. Antes de eso, pasaremos los sociogramas por los grupos de mayor influencia de mi trabajo, 5º y 6º y que consolidarán el Programa "Soy Real, no Perfecto".

En los recreos desarrollamos el Programa "Alumnado Ayudante" con los grupos A de 5º y 6º y ahí resolvimos los conflictos y las incidencias que se produjeron.

Además, estuvimos estudiando y diseñando nuevas actividades que esperamos desarrollar en este trimestre y resolviendo incidencias de convivencia del día a día y que se quedaron abiertos antes de finalizar el 2º trimestre.



viernes, 11 de abril de 2025

#cambioenladocencia. Semana 30. Finalizamos trimestre...

...y Semana Cultural con un día lluvioso, como nos ha acompañado gran parte de marzo, así que se han adaptado las actividades de hoy, y en ellas, hemos acompañado al alumnado de Tercer Ciclo a las mismas, ahora solo desear a toda la comunidad educativa y a las personas que se acercan por este humilde blog que paséis unas felices vacaciones y que disfrutéis de estos días todo lo que podáis, no hay que olvidar que:

"La vida es maravillosa y nunca es tarde para levantarse" 





jueves, 10 de abril de 2025

#cambioenladocencia. Semana 30. La Semana Cultural...

...va viento en popa con las actividades que se están desarrollando en el centro. Comenzamos la mañana con la salida del alumnado de Educación Primaria del centro hasta la Casa de Cultura de Novés para presenciar un teatro en inglés que además de estar entretenido y divertido ha despertado la alegría y participación del alumnado en el mismo.

A continuación, hemos vuelto al centro para degustar el desayuno saludable y de ahí a juegos en espacios del centro y a continuación zumba para tod@s.

Para finalizar la jornada partido de fútbol entre los profes y el equipo ganador de las diferentes competiciones deportivas, y terminamos con la segunda jornada del seminario de robótica impartido por compañer@s del centro.



miércoles, 9 de abril de 2025

#cambioenladocencia. Semana 30. Seguimos participando en la Semana Cultural...

 ...con el desarrollo de la sesión de sensibilización sobre el autismo con los grupos A y B de 5º. En ellas exponemos actividades a través de juegos y lectura del cuento de Alejandra González, "TEA" y visión del mismo con unas gafas creadas al efecto con papel de celofán azul y rojo.

Participamos en la gymkhana de actividades por sesiones con los diferentes grupos de primaria, y con la competición deportiva de los grupos de 5º y 6º en el que se han vuelto a disputar partidos de baloncesto, datchball, voleibol y futbeisbol.

Y acabamos la mañana, con la primera jornada del seminario de Robótica impartidos por compañer@s del centro.



martes, 8 de abril de 2025

#cambioenladocencia. Semana 30. Día de actividades socioeducativas y deportivas...

...en las que participamos dentro de la Semana Cultural de nuestro centro. Hemos desarrollado una sesión de convivencia con 6ºB en el que se ha trabajado el libro de Invisible y se han hecho actividades relacionadas con su lectura y la canción de Siloé que lleva su nombre.

Después, estuvimos colaborando en el seguimiento de las actividades de educación vial que han desarrollado agentes de la policía local de Novés y otros pueblos limítrofes que han colaborado con ella.

Y finalizamos la mañana con la competición deportiva de los grupos de 5º y 6º en el que se han disputado partidos de baloncesto, datchball, voleibol y futbeisbol.




viernes, 4 de abril de 2025

#cambioenladocencia. Semana 29. Terminando el 2º Trimestre...

...nos centramos en ir cerrando la documentación burocrática de los Programas que hemos desarrollado durante este trimestre a través del Programa de Plan Éxito Educativo PISE +.

Hemos desarrollado el Programa Alumnado Ayudante en los recreos con los grupos A de 5º y 6º en los que se han resuelto los conflictos e incidencias que han surgido.

Se han preparado las actividades en las que vamos a estar implicados directamente dentro de la Semana Cultural que se celebra en el centro la semana que viene.

Se han estudiado nuevas opciones de cara al 3º Trimestre y hemos empezado a contactar con entidades que nos puedan ayudar a desarrollar nuevos proyectos en el centro próximamente.



jueves, 3 de abril de 2025

#cambioenladocencia. Semana 29. Vuelve la lluvia...

...y con ella la no posibilidad de desarrollar el Programa Alumnado Ayudante "Confía en mi (Trust on Me) para los recreos y espacios comunes, así que el grupo A de 5º y 6º, asignado los jueves, se ha quedado sin poder desarrollarlo. Les propongo sumarse a los del viernes y así poder realizar su labor en su semana.

Trabajamos el Programa "soy Real, no Perfecto", que vamos a desarrollar en el 3º trimestre a la vuelta de vacaciones de Semana Santa, aunque ya vamos realizando pequeñas intervenciones en 5º y 6º.

Además, el Equipo de Orientación Académica planificamos las intervenciones que vamos a llevar a cabo en la Semana Cultural del centro que se va a celebrar la semana que viene.

Y empezamos con lluvias de ideas para la búsqueda de algún programa para 1º y 2º ciclo, para el tercer trimestre que se sumen a los dos anuales vigentes. Recordamos que en el 1º trimestre desarrollamos 3 programas, y en el 2º trimestre, han sido 6 los desarrollados.



miércoles, 2 de abril de 2025

#cambioenladocencia. Semana 29. Recreos inclusivos...

con alumnado de APACE, en el que nuestro alumnado de 4º y 6º, tanto los grupos A como B, han participado muy motivados y animados por el conocimiento de los juegos realizados la semana pasada y por el contacto que establecieron con las chicas y chicos de APACE y sus monitoras y monitores. Ha sido un éxito de actividad y deseamos que se quede incluida en la programación del centro y que APACE considere participar cada curso en los recreos inclusivos con nuestro centro.

En el otro recreo, el alumnado del grupo A de 5º ha desarrollado el Programa Alumnado Ayudante, resolviendo las incidencias y conflictos que han surgido y hemos finalizado el Programa de Riesgo de las Redes con las últimas sesiones pendientes, que se han desplegado en los cursos de 3ºA, 3ºB, 4ºA, 4ºB, 5ºA, 5ºB, 6ºA y 6ºB.

Además, hemos finalizado la documentación requerida por el Plan de Éxito Educativo Plus de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes. Y hemos conmemorado el Día Mundial del Autismo con actividades en las que se ha implicado el alumnado y profesorado de todo el centro.

Y para finalizar el día, hemos asistido a la evaluación del 2º trimestre del 3º Ciclo de Educación Primaria.



2 de abril.

 


martes, 1 de abril de 2025

#cambioenladocencia. Semana 29. Día extraño...

..por sensaciones encontradas entre lo profesional y lo personal, hoy acudimos al centro donde estudié a tratar temas personales que nunca pensé que se iba a dar, pero bueno, otra experiencia personal a través de las tutorías y que esperemos sea para bien, a pesar de las grandes dudas que me surgen.

Esto hace que el día en el centro sea más burocrático, por exponer todas mis ideas a través de los documentos que tenemos que elaborar para mandar al Plan de Éxito Educativo Plus, acerca del alumnado implicado en mi labor diaria, que a pesar que intento llegar a toda primaria, en estos documentos solo se contemplan 5º y 6º. Además, recibimos una llamada de Acredita, para aclarar temas personales que hacen que dude mucho de que este curso me llamen como asesor o evaluador. Eso sí, ya intento ver siempre el vaso medio lleno, por lo que si no lo hacen, ell@s se lo pierden.

En los recreos, desarrollamos el Programa Alumnado Ayudante con los grupos A de 5º y 6º y trabajamos el programa de "Soy Real, no Perfecto" con el alumnado también de 5º y 6º.




lunes, 31 de marzo de 2025

#cambioenladocencia. Semana 29. Acabando marzo...

 ..a la vez que finalizamos Programas que se han desarrollado en el centro, durante este 2º trimestre. Esta semana acudiremos a la sesión de evaluación de 3º ciclo, y el resto de compañeras del Equipo de Orientación Académica irán al resto.

En los recreos hemos desarrollado el Programa de Alumnado Ayudante con los grupos A de 5º y 6º resolviendo las incidencias y conflictos que han ido surgiendo.

Además, hemos trabajado documentación que tenemos que enviar al Plan de Éxito Educativo Plus de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes.

Y trabajando de forma paralela la finalización del Programa Riesgo de las Redes y Recreos Inclusivos con APACE. Y para finalizar la mañana estudiando las actividades a desarrollar el próximo miércoles con motivo de la celebración del Día Mundial del Autismo.



viernes, 28 de marzo de 2025

#cambioenladocencia. Semana 28. Cerramos semana...

 ..con reuniones con familias de alumnado que está en posible situación de absentismo por las continuadas faltas que han tenido en el 2º trimestre para advertir de que tienen que minorar para no tener que iniciar procedimiento de absentismo.

Además, seguimos trabajando con el Programa "Soy Real, no Perfecto", y en los recreos hemos desarrollado el Programa de Alumnado Ayudante con los grupos B de 5º y 6º en los que hemos trabajado en los conflictos e incidencias que se han producido.

Y comenzamos a trabajar el documento que nos exigen para elaborar el listado de alumnado que se beneficia de manera directa del PISE +, para remitir a Consejería de Educación, Cultura y Deportes.



jueves, 27 de marzo de 2025

#cambioenladocencia. Semana 28. Finalizamos las sesiones de...

...Escuela de Familias con "Comunicación familiar" en la que Daniel nos ha mostrado que la comunicación bidireccional es fundamental en la crianza con nuestr@s hij@s y los obstáculos y errores que se suelen cometer. Desde este humilde blog doy la enhorabuena a la persona responsable de este programa por hacer que estos cuatro jueves de marzo hayan sido motivadores, formadores y atrayentes en los que las dos horas se nos han hecho cortas y las familias han ido aumentando en distancia con el paso de las sesiones. Para el próximo curso, si permanezco en el centro, uno de mis objetivos será volver a solicitar Escuelas de Familias para que el CEIP Ntra. Sra. de la Monjía sea un espacio de enseñanza y aprendizaje, no sólo para el alumnado, sino también para las familias y los docentes.

En los recreos, hemos desarrollado el Programa Alumnado Ayudante con los grupos B de 5º y 6º, resolviendo las incidencias y conflictos que han surgido de la mejor forma posible a través del diálogo para que no vayan a más y se queden ahí.

Además, seguimos elaborando las actividades del Programa "Soy Real, no Perfecto" para el tercer trimestre.

Ya hemos finalizado el Programa Mujeres por Carta y el de Escuelas de Familias y si no pasa nada, la semana que viene finalizaremos los Programas Recreos Inclusivos con APACE y Riesgo de las Redes, quedando vigente los anuales, Soy Real, no Perfecto y Alumnado Ayudante. Me encanta la docencia.



miércoles, 26 de marzo de 2025

#cambioenladocencia. Semana 28. Recreos inclusive con APACE...

..en los que el alumnado de 4ºA, 4ºB, 6ºA y 6ºB han participado en los juegos inclusivos que se han desarrollado en el recreo con alumnado de APACE. Han sido tres juegos (estatuas y coreografías a partir de la música con mensajes inclusivos incluidos, gusanos cooperativos y juegos con paracaídas, práctica de tiro a través de dianas) en los que nos hemos divertido y pasado un buen rato y donde se ha fomentado la inclusión de manera exitosa y participativa.

Además hemos desarrollado el Programa Alumnado Ayudante con el grupo B de 5º, y hemos desarrollado la primera sesión con 4ºB del Programa de Riesgo de las Redes.

Y para terminar la mañana, seguimos con el diseño de actividades para el Programa "Soy Real, no Perfecto".

                                  



martes, 25 de marzo de 2025

#cambioenladocencia. Semana 28. Ilusiones renovadas...

..por la implicación de algunas clases en el desarrollo de actividades. Hoy, han dado ejemplo, el grupo 6ºA en la realización de un vídeo para trabajar la concienciación del riesgo del uso abusivo de las nuevas tecnologías y de las redes sociales, me ha encantado su implicación y motivación a la hora de realizar el vídeo.

Además, hemos desarrollado el Programa Alumnado Ayudante con los grupos B de 5º y 6º, en el que hemos resuelto las incidencias y pequeños conflictos que han surgido.

Hemos asistido a las evaluaciones con las tutoras y tutores de ACNEAE y ACNEE junto a integrantes del Equipo de Orientación Académica y hemos aprovechado para recordar los recreos inclusivos con APACE que se van a llevar a cabo mañana y la semana que viene.

Seguimos con el Programa "soy Real, no Perfecto", preparando nuevas actividades que pondremos en marcha a partir del 3º trimestre y para el que estamos apoyándonos con el sociograma.

Y hemos tenido conversaciones con Servicios Sociales para tratar temas relacionados con alumnado en situación de vulnerabilidad socioeducativa y sus progresos en cuestiones de necesidades básicas y cumplimiento y desarrollo de las mismas.



lunes, 24 de marzo de 2025

#cambioenladocencia. Semana 28. Consolidamos proyectos...

..con la asistencia a las reuniones con l@s tutores/as de ACNEAE y ACNEE del centro en las que realizamos un seguimiento del 2º trimestre de cara a las evaluaciones de estos días.

Desarrollamos el Programa Alumnado Ayudante con los grupos B de 5º y 6º en el que se resuelven las incidencias y los conflictos que han surgido.

Seguimos con el análisis y estudio de los sociogramas del Programa "Soy Real, no Perfecto" y a partir de ellos formamos los grupos para las sesiones finales del Programa "Riesgos de las Redes" con los grupos A y B de 5º.

Y conversamos con los servicios sociales para proseguir con las intervenciones con el alumnado en situación de vulnerabilidad socioeducativa y avisamos a una familia de que asista a la reunión para tratar el absentismo de su hija, alumna de 4ºB.



viernes, 21 de marzo de 2025

#cambioenladocencia. Semana 27. Días de muchas actividades...

..y eso nos hace llegar al final de la misma, cansados pero a la vez ilusionados por la respuesta del alumnado y motivados de cara a nuevas propuestas que vamos a ir desarrollando.

En los recreos, hemos desarrollado el Programa de Alumnado Ayudante con los grupos A de 5º y 6º. Además, aprovechamos para resolver conflictos puntuales que hoy se dieron, hablando de manera individual con alumnas y alumnos que han tenido alguna situación problemática en el transcurso de la semana.

Se han desarrollado actividades conmemorando el Día Internacional de la Poesía y el Día Internacional del Síndrome de Down y hemos intervenido en 4ºA con las actividades de sensibilización y concienciación de los recreos inclusivos de APACE.

Y hemos finalizado la mañana con las actividades de Riesgo de las Redes Sociales con 3ºB en su segunda sesión. Finalizamos la segunda semana y nos quedan pendientes sesiones en 4ºB (dos), 5ºA (una por motivación), 5ºB (una) y 6ºA (una).



21 de marzo. Hoy también se celebra...

 ...el Día Mundial del Síndrome de Down.



21 de marzo.

 


jueves, 20 de marzo de 2025

#cambioenladocencia. Semana 27. Al mal tiempo...

..buena cara, por todas las cosas que hemos llevado a cabo en el día de hoy y que nos hace estar más cerca de alcanzar nuestros objetivos. Además, el agua no viene mal y seguro que estos momentos los recordaremos con alegría en verano.

A primera hora, hemos asistido a la sesión de autoestima y asertividad para nuestros hij@s con Escuela de Familias, tercer taller y tercera oportunidad de comprobar la profesionalidad y buen hacer del equipo de aulas. Y con la alegría de ver que la participación ha subido.

Hemos desarrollado el Programa de Alumnado Ayudante en los espacios de recreo, hoy más cortos por la lluvia y con escasas situaciones de conflicto.

Además, hemos trabajado las sesiones de Riesgos de las Redes con 4ºA y 6ºB y hemos trabajado la sensibilización y concienciación de recreos inclusivos con APACE con 6ºA.



20 de marzo...

 

miércoles, 19 de marzo de 2025

#cambioenladocencia. Semana 27. Actividad multitarea...

..con un sinfín de proyectos que vamos haciendo mientras pasa el día. Lo más importante es que hemos trabajado la solución de conflictos en diferentes clases para atajar futuros problemas que puedan derivar en algo más grave.

Hemos realizado el Programa Alumnado Ayudante con los grupos A, de 5º y 6º resolviendo las incidencias que se han producido allí.

Trabajamos la sesión de sensibilización y concienciación de los recreos inclusivos de APACE con 6ºA, y la sesión del Programa de Riesgo de las Redes con 3ºA.

Estudiamos los sociogramas del Programa "Soy Real, no Perfecto" y vigilamos el absentismo de una alumna de 4ºB que lleva varios días sin venir a clase.



19 de marzo. Día del Padre

 A mi hijo Héctor, le dedico este poema de Rudyard Kipling:



martes, 18 de marzo de 2025

#cambioenladocencia. Semana 27. Día de reunión...

..del Equipo de Orientación Académica para tratar aspectos relacionados con las incidencias e intervenciones con ACNEAE y ACNEE. Además, tratamos los recreos inclusivos con APACE, las reuniones con familias y los Programas PISE + que han sido enviados a Consejería de Educación, Cultura y Deportes.

Además, hemos planificado con orientación las intervenciones con 4º y 6º para presentar los juegos inclusivos que se van a realizar en los recreos del 26 de marzo y del 2 de abril con alumnado de APACE.

Esto nos lleva a modificar las sesiones de Riesgo de las Redes Sociales que se van a ir en el tiempo como ya paso con el Programa de Creciendo en Prevención Emocional del pasado trimestre.

Además, resolvemos una incidencia con el alumnado de 6ºB en el que se está actuando para prevenir una posible situación de acoso escolar. Y nos reunimos con la familia de un alumno de 5ºB.



lunes, 17 de marzo de 2025

#cambioenladocencia. Semana 27. El día de la marmota...

...al tener que rehacer la plantilla del 1º Trimestre del Programa PISE +, que incluían los proyectos: Confía en mi (Trust on Me), Soy Real, no perfecto y Creciendo en Prevención Emocional. Esperamos y deseamos que sea la definitiva.

Además, hemos desarrollado el Programa Alumnado Ayudante con los grupos A de 5º y 6º. Hemos recibido la visita de alumnado de APACE, siguiendo así con las actividades de sensibilización y concienciación de cara al Proyecto de Recreos Inclusivos que se van a desarrollar con 4º y 6º de Educación Primaria los días 26 de marzo y 2 de abril.

Desarrollamos el Proyecto Riesgo en las Redes con la clase de 5ºA y se pospone la de 5ºB por el desfile del último día con motivo de la festividad de San Patricio que se celebra hoy en el centro.



viernes, 14 de marzo de 2025

#cambioenladocencia. Semana 26. Para reflexionar...

 ..con lo recibido hoy por correo en el que se demuestra que cuanto más haces más te exigen y por ello, hoy en caliente decido no contestar.

Pero si diré, que hoy, seguimos con el Alumnado Ayudante, con las sesiones de riesgo en las redes y con los análisis del Programa Confía en Mí, además de realizar labores de apoyo educativo al profesorado en los momentos que han sido necesarios.

Y que hacen los de la burocracia, seguir pidiendo documentación, así no avanzamos, así nos perdemos en documentos que no valen para nada, y perdemos lo importante ser parte activa de la docencia.



14 de marzo. Día de las Altas Capacidades.

 


jueves, 13 de marzo de 2025

#cambioenladocencia. Semana 26. Hoy tenemos...

 ...la segunda sesión de Escuela de Familias, "Uso y supervisión de Nuevas Tecnologías" para un mejor uso de éstas entre el alumnado. Dirigida a las familias del centro, destacamos hoy la nula participación de las mismas. Se entiende que es un mal horario, pero seguro que algunas personas podrían acudir sin ningún tipo de problema a las mismas. Esperemos que la sesión de la semana que viene tenga más éxito de audiencia, aunque por lo menos hemos contado con familias de centros cercanos que si han venido.

Desarrollamos el Programa de Alumnado Ayudante en los recreos con los grupos B de 5º y 6º para resolver los conflictos y las incidencias que se han producido en el día de hoy.

Trabajamos el Programa de Riesgo de las Redes con 4ºA en su primera sesión y no podemos asistir por ser a la vez, pero se desarrollan las sesiones de sensibilización y concienciación con 4º de los Recreos Inclusivos con APACE. 

Y repasamos los sociogramas para cambiar el alumnado ayudante en cuanto a días y organización, a partir del mes que viene.



miércoles, 12 de marzo de 2025

#cambioenladocencia. Semana 26. Reescribiendo el trabajo...

..con la corrección y nueva elaboración de la Platilla del Programa PISE+ para el 2º Trimestre que nos ha vuelto a solicitar la Consejería de Educación, Cultura y Deportes. Dejamos todo finalizado y hecho para que el centro lo vuelva a enviar y esperamos y deseamos que esta sea la definitiva.

Llevamos a cabo el Programa de Alumnado Ayudante con los grupos B de 5º y 6º, resolviendo las incidencias y problemas que han surgido en los espacios de ocio.

Además, desarrollamos el Proyecto de Riesgo de las Redes en 3ºA y publicitamos Escuela de Familias, ante la sesión de mañana jueves con el objetivo de que vengan más personas a estas actividades que pueden ser muy útiles para las familias.

Trabajamos en el Proyecto de Recreos Inclusivos con APACE.



#cambioenladocencia. Semana 26. Día de reuniones y arreglos...

..para una buena coordinación entre el Equipo de Orientación Educativa ante la gran variedad de actividades e iniciativas que se avecinan en las próximas semanas. Tratamos temas relacionados con la intervención con ACNEAE y ACNEE, las reuniones con las familias, el desarrollo de los diferentes programas PISE +, los recreos inclusivos con APACE, las actividades de la semana cultural y la buena y adecuada coordinación para las excursiones y las salidas del centro.

Desarrollamos el Programa de Alumnado Ayudante en los recreos con los grupos B de 5º y 6º, resolviendo las incidencias que se han producido.

Realizamos las sesiones del Programa de Riesgos de las Redes con 6ºA y las sesiones de concienciación y sensibilización con 4ºA y con 6ºB.

Además, recibimos correo de Plan de Éxito Educativo Plus de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, para que corrijamos aspectos de la plantilla que enviamos el pasado viernes. Nos piden evidencias de las diferentes actividades que estamos desarrollando, para comprobar imaginamos que todo es una realidad y no un gran invento, me molestó la verdad, porque si desarrollamos todos esos programas es debido a la buena predisposición y coordinación que existe en el centro y la apertura de aulas del profesorado para que podamos entrar a intervenir y así seguirá siendo mientras estemos aquí o donde quiera que nos toque en un futuro. 

La docencia es la profesión más maravillosa que hay y la burocracia no nos va a detener por muchos documentos que nos pidan.



lunes, 10 de marzo de 2025

#cambioenladocencia. Semana 26. Diversificamos la mañana...

..con la visita de APACE para la primera toma de contacto de cara al Proyecto Recreos Inclusivos que estamos preparando para las sesiones del 26 de marzo y del 2 de abril. En la citada reunión nos dan las pautas para preparar las sesiones y nos explican los juegos que vamos a desarrollar en esos dos días con los cursos de 4º y 6º.

Además, desarrollamos el Programa de Alumnado Ayudante con los grupos B de 5º y 6º, en los que resolvemos las incidencias y problemas que surgen en los mismos.

En cuanto a los Programas PISE + y Mujeres por Carta, estamos recibiendo la conformidad a lo enviado en el primer caso y las cartas de otro centro, en el segundo.

Trabajamos con los grupos A y B de 5º, la primera sesión del Programa de Riesgo en Redes, en el que desarrollamos actividades de sensibilización y concienciación.



viernes, 7 de marzo de 2025

#cambioenladocencia. Semana 25. Cerramos semana...

..con el envío de la plantilla del 2º trimestre del Programa PISE + al organismo encargado de nuestra supervisión y seguimiento dentro de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes.

Realizamos el feedback de la sesión de Inteligencia Emocional desarrollada por Escuela de Familias en nuestro centro.

Desarrollamos el Programa de Alumnado Ayudante con los grupos A de 5º y 6º en los recreos, resolviendo los conflictos e incidencias que han surgido.

Trabajamos en el grupo B de 6º las sesiones preparatorias de los recreos inclusivos de APACE.

Y terminamos de dar forma a las sesiones de "Riesgo en Redes" y que llevaremos a cabo la próxima semana.



jueves, 6 de marzo de 2025

#cambioenladocencia. Semana 25. Comenzamos las sesiones de...

 ..Escuela de Familias con la primera sesión: Inteligencia Emocional en la que durante dos horas, Daniel, psicólogo de la entidad nos ha impartido una charla muy amena y llena de contenidos interesantes acerca de la inteligencia emocional a la hora de trabajar las emociones con los niños y niñas. Muy buena oportunidad de aprender, emplazamos a las personas interesadas en apuntarse en la página de Escuela de Familias a la segunda sesión del próximo jueves 13 de marzo, de 9:15 h a 11:15 h en el CEIP Ntra. Sra. de la Monjía en Novés.

https://infanciayfamilias.castillalamancha.es/crianza-convivencia-familiar/aulas-de-familia

En los recreos, desarrollamos el Programa de Alumnado Ayudante, con los grupos A de 5º y 6º en los que resolvimos los incidentes y conflictos que surgieron en el mismo.

En las intervenciones, hoy entramos en 6ºB para realizar la sesión de "Riesgo de las Redes" y seguimos con la realización y diseño de los sucesivos proyectos que vamos a ir desarrollando como por ejemplo el de "Recreos inclusivos con APACE".



miércoles, 5 de marzo de 2025

#cambioenladocencia. Semana 25. Volvemos de un puente...

..que nos ha servido para coger fuerzas y recargar de cara a este mes que viene completo de proyectos y actividades y que seguro, a la que queramos darnos cuenta se habrá pasado y enfilaremos el final del 2º trimestre con la llegada de las vacaciones de Semana Santa.

En la mañana hemos desarrollado la plantilla del programa PISE + 2º trimestre para que desde el equipo directivo le puedan enviar al plan de éxito educativo de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de la JCCM. En el programa hemos incluido todos los proyectos y programas de este trimestre:

. "Soy Real, no soy Perfecto" (dirigido a alumnado de 5º y 6º de Educación Primaria).

. "Confía en mi, Trust on me" (dirigido a alumnado de 5º y 6º de Educación Primaria).

. Mujeres por Carta 8M 2025 (dirigido a alumnado de 5º y 6º de Educación Primaria).

. "Riesgo de las Redes" (dirigido a 3º, 4º, 5º y 6º de Educación Primaria).

. "Recreos inclusivos de APACE" (dirigido a 4º y 6º de Educación Primaria).

. Escuela de Familias (dirigido a familias de alumnado del centro).

Además, en los recreos hemos desarrollado el Programa de Alumnado Ayudante con los grupos A de 5º y 6º, en los que se han resuelto las incidencias y los conflictos que han surgido.

Y hemos trabajado con 6ºA, actividades de sensibilización y concienciación de cara a la visita del alumnado de APACE para desarrollar el programa "Recreos inclusivos de APACE".



viernes, 28 de febrero de 2025

#cambioenladocencia. Semana 24. Cerramos semana de Carnaval...

,,,con el Gran Desfile en el que todo el centro ha celebrado la Fiesta de Carnaval por las calles aledañas al colegio.

Os dejo una imagen del profesorado que ha currado un montón estos días para que hoy saliera genial todo, infinitos aplausos para tod@s.





28 de febrero. Día de las Enfermedades Raras.

 


jueves, 27 de febrero de 2025

#cambioenladocencia. Semana 24. Dando forma a...

 ..las sesiones del Programa "Riesgos de las Redes", después del estudio de estos días, para que el proyecto quede preparado de cara al mes de marzo que es cuando se va a desarrollar el mismo.

En los recreos, desarrollamos el Programa Alumnado Ayudante con los grupos B de 5º y 6º, y resolvemos las incidencias que se produjeron en el mismo.

Además, realizamos la intervención con el alumnado en situación de vulnerabilidad socioeducativa y que estos días estamos incidiendo en dos alumnas de diferentes grupos y que presentan unas casuísticas que hay que abordar de manera urgente por la petición de sus tutoras para que solucionemos de la mejor forma posible la problemática que presentan.

Trabajamos los Proyectos de Mujeres por Carta 8M 2025 y comenzamos a elaborar la plantilla del 2º trimestre del Plan PISE + que nos piden desde la Consejería de Educación, Cultura y Deportes y finalizamos el día con la preparación de los disfraces para el día de mañana con motivo de las actividades de carnaval del centro y estudiamos el dossier de APACE de cara a los recreos inclusivos que vamos a llevar a cabo.



miércoles, 26 de febrero de 2025

#cambioenladocencia. Semana 24. Consolidamos proyectos...

 ..con el Programa de Alumnado Ayudante en los grupos B de 5º y 6º, resolviendo conflictos e incidencias que se han producido en los recreos y con la nota positiva de que alumnado ayudante que no está participando de manera directa en el día correspondiente, realiza las labores de ayuda con alumnos y alumnas que lo necesitan, independientemente si les toca o no.

Hemos trabajado el envío del Proyecto de Mujeres por Carta 8M 2025 para ver como proceder con cada una de las cartas realizadas.

Seguimos con el trabajo de las sesiones de Riesgos de las Redes para los cursos de 3º, 4º, 5º y 6º.

Y hemos actuado con diferentes alumnos y alumnas en situación de vulnerabilidad socioeducativa que necesitaban de una actuación directa por diferentes situaciones que presentaban en el día de hoy.



martes, 25 de febrero de 2025

#cambioenladocencia. Semana 24. Reunión del...

..Equipo de Orientación Académica (EOA) con un montón de temas por la no reunión de la semana pasada, al estar fuera de visita a los IES de Torrijos (Toledo) con el alumnado de 6º.

Hemos tratado las intervenciones y sesiones con ACNEE y ACNEAE, el trabajo con el alumnado en situación de vulnerabilidad socioeducativa, los proyectos del PSC: Mujeres por Carta 8M 2025, Riesgos de las Redes, el proyecto desde orientación de "Recreos Inclusivos con APACE" y las actividades y sesiones previas para formar al alumnado del centro con la visita del alumnado de APACE que vamos a llevar a cabo en el mes de marzo, las actividades de carnaval de esta semana y la inclusión de actividades desde nuestro departamento con motivo de la semana cultural que se va a celebrar desde el 7 hasta el 11 de abril.

Hemos desarrollado el Programa Alumnado Ayudante con los grupos B de 5º y 6º y actuado sobre las incidencias y conflictos que han surgido en los recreos.

Hemos intervenido en la salida y entrada de la alumna en situación de vulnerabilidad socioeducativa y que por problemas de higiene y salud ha estado faltando mucho en estos días.

Hemos llamado a Escuelas de Familias de cara a solicitar la formación del 2º semestre de 2025, aunque en principio no participaríamos por estar inmersos en la programación del 1º semestre de 2025, actividades que se van a desarrollar los jueves del mes de marzo de 9:15 h a 11:15 h.



lunes, 24 de febrero de 2025

#cambioenladocencia. Semana 24. Aires renovados...

..después de disfrutar de un día de asuntos propios el pasado viernes, que aprovechamos para hacer un viaje hacia la felicidad y pasar unos días maravillosos en excelente compañía, y además lograr recuperarnos de un dolor que ha traspasado lo físico y ha llegado a lo emocional.

En este lunes, hicimos el Programa Alumnado Ayudante con los grupos B de 5º y 6º en los que conflictos e incidentes casi fueron nulos y eso da una visión del buen funcionamiento del centro.

En las incidencias, tuvimos problemas con la alumna en situación de vulnerabilidad socioeducativa que se incorporó al centro y que traía el mismo inconveniente que días atrás y que después de hablar con la familia esperemos que se solucione en breve y la situación no nos llegue a perjudicar en nuestro ámbito personal, pues el profesional que está para que lo desarrollemos.

Además, empezamos a preparar los recreos inclusivos con APACE, a seguir con la preparación de sesiones de Riesgo en Redes y a trabajar las intervenciones en habilidades sociales de los próximos días.




jueves, 20 de febrero de 2025

#cambioenladocencia. Semana 23. Mal día para dejar de...

..fumar, si fuera mi caso. Hemos estado estos días realizando un proyecto en formato canva para desarrollarlo en el próximo trimestre y de lo planteado hemos perdido más del 60% al no haber guardado bien el documento. Duele más, las más de 20 horas empleadas en ello que el hecho de tener que rehacerlo y volver a recoger esa inspiración en un documento propio y elaborado a partir de los diferentes momentos en los que fue creado. En fin, a seguir trabajando....

En los recreos desarrollamos el Programa Alumnado Ayudante con los grupos A de 5º y 6º y resolvimos las incidencias que ahí se produjeron.

Además, hemos asistido a la segunda reunión del COEP para tratar diferentes aspectos relacionados con los ACNEE y ACNEAE de los centros de la comarca de Torrijos y nos han explicado la admisión para el curso 25/26 y como elaborar y trasladar los informes de escolarización para el alumnado anteriormente citado.

Y hemos recibido de Consejería nuevo plazo para el envío de las Plantillas PISE + y del relleno de hojas excel del alumnado con el que trabajamos en el centro en nuestro día a día.



miércoles, 19 de febrero de 2025

#cambioenladocencia. Semana 23. Hoy con dolor al trabajo...

..por un lumbago o ciática que nos hace rendir menos, pero intentando sacar el trabajo adelante.

Recibo mucha ayuda por parte del profesorado y del alumnado implicado en las acciones que hoy tocan. Desarrollamos con dolor continuo en los recreos, el Programa Alumnado Ayudante con los grupos A de 5º y 6º, resolviendo las incidencias que se producen.

Realizamos las visitas a las clases donde hay alumnado con vulnerabilidad socioeducativa y en situación de posible absentismo para seguir con la recogida de información que nos ayuda a la realización de informes.

Seguimos con la preparación de actividades del Programa "Riesgo en Redes" para 2º y 3º ciclo de Educación Primaria con el objetivo de desarrollarlas en el mes de marzo.



martes, 18 de febrero de 2025

#cambioenladocencia. Semana 23. Hoy visitamos los IES...

 ..Juan de Padilla y Alonso de Covarrubias de Torrijos (Toledo) con el alumnado de 6ºA y 6ºB. Increíble experiencia que ha dejado un buen sabor entre el alumnado y en el que hemos podido conocer el día a día de la vida de los centros a los que podrán ir nuestro alumnado a partir de septiembre al comienzo de la etapa de Secundaria, después de haber finalizado su paso por el CEIP Ntra Sra. de la Monjía en las etapas de Infantil y Primaria.

Antes, dejamos repartidos los petos y las credenciales del Alumnado Ayudante para que el grupo A de 5º lo hiciera en el recreo, ante mi ausencia en el día de hoy.