Blog dedicado al día a día de un docente en este maravilloso mundo de la enseñanza, dentro de la familia de Servicios Socioculturales y a la Comunidad.
miércoles, 1 de octubre de 2025
#nuevodestino. Día 23. Tenemos amplitud...
martes, 30 de septiembre de 2025
#nuevodestino. Día 22. Hoy teoría...
...del Programa PISE+ con la formación que nos facilita la Consejería de Educación, Cultura y Deportes a través del Centro Regional de Formación del Profesorado en tres jornadas, de las que hoy es la primera y que tiene como eje, el DUA, y que prolonga lo explicado en la edición del curso pasado que nos impartió Coral Elizondo.
Covadonga, nos muestra los ejes y líneas principales a través del DUA y su implantación en el aula, con una gran aportación teórica y un banco de recursos y materiales relacionados con este método de aprendizaje.
Además, realizamos del control de las puertas en la entrada y salida del alumnado y la supervisión del comedor, con el alumnado y hemos tenido dos reuniones, una del Equipo de Orientación Académica para tratar asuntos relacionados con la vida del centro y otra con dirección y una madre de dos alumnos del centro para tratar aspectos relacionados con ellos, mañana superproductiva.
lunes, 29 de septiembre de 2025
#nuevodestino. Día 21. Comenzamos semana...
...con formación online, al ser designado como Coordinador de Bienestar y Protección del centro, en el que asisto a través de TEAMS a una serie de ponencias para formarme en este perfil que adopto dentro del CEIP Pedro Zamorano.
Además, tengo vigilancia de entrada y salida del centro, guardia de recreo y supervisión del comedor.
Desde jefatura, nos añaden como funciones dentro del horario de guardia, que el jueves y viernes, seremos el maestro titular de 1 de Educación Primaria, así que nada, a aportar nuestro granito de arena al día a día del centro.
viernes, 26 de septiembre de 2025
#nuevodestino. Día 20. Terminamos semana...
#nuevodestino. Día 19. Jueves de reuniones...
miércoles, 24 de septiembre de 2025
#nuevodestino. Día 18. Nos apuntamos a Generación Innova...
...el 42 Concurso ONCE con el lema "Imaginar nos hace iguales", Programa de Acción Educativa basada en la LOMLOE (Ley Orgánica de Modificación de la LOE, ley educativa actualmente vigente en España), cuyo objeto es sensibilizar a los más jóvenes sobre la necesidad de volver a imaginar y de fomentar la innovación para construir una sociedad más accesible e inclusiva para todos y todas.
Con los cursos de 3º, 4º, 5º y 6º participaremos en esta iniciativa donde queremos motivar e implicar al alumnado de estos cursos del CEIP Pedro Zamorano con el objetivo de dar a conocer a nuestro centro a un entorno más alejado del habitual y que sus trabajos puedan ser vistos por otras comunidades educativas.
Además, seguimos realizando la planificación de los diferentes proyectos del Programa PISE+, para que estén recogidos en diferentes temáticas mensuales que obedezcan a un trabajo previsto en relación a los diferentes ejes del plan y que queremos dar un giro respecto a lo hecho en los cursos anteriores.
Y estamos en las entradas y salidas del centro, en la vigilancia del comedor, y en la supervisión del recreo para ir conociendo al alumnado fuera del aula, en un ambiente más social que educativo, pero sin dejar de lado un ámbito del otro.
martes, 23 de septiembre de 2025
#nuevodestino. Día 17. El centro...
...obtenemos el sello de Naturaliza como centro que va a trabajar en favor de la naturaleza, en cuanto al cuidado del medioambiente y la mejora de nuestro entorno a través de la acción por el clima.
Además, seguimos con nuestro día a día en las entradas y salidas del cole, vigilancia del comedor y cuidados socioeducativos en el recreo.
lunes, 22 de septiembre de 2025
#nuevodestino. Día 16. Nos viene el frío...
viernes, 19 de septiembre de 2025
#nuevodestino. Día 15. Primeras reuniones...
#nuevodestino. Día 14. Reunión de Equipo de Orientación Académica...
..con el personal del centro, Orientadora, Especialistas de Audición y Lenguaje y de Pedagogía Terapéutica para tratar gran variedad de asuntos abiertos relacionados con la organización y funcionamiento del centro.
Hemos avanzado en muchos temas y otros se quedan abiertos a debate, que se irán resolviendo con el paso de los días y la actividad docente.
En cuanto a mi trabajo, queda fijado mi horario y las intervenciones anexas que se añaden a mi día a día en el centro: guardias, control de entradas y salidas en la puerta, supervisión de la vigilancia del comedor, etc.
#nuevodestino. Día 13. Trabajo de campo...
...siguiendo los cuatro ejes del Programa PISE +:
- Convivencia.
- Mejora de Respuesta.
- Absentismo Escolar.
- Participación de las Familias.
Y teniendo en cuenta para ello, las horas de Proyecto de Educación Primaria para que en esas horas, al menos de manera quincenal, trabajemos con cada uno de los grupos los ejes del Programa.
martes, 16 de septiembre de 2025
#nuevodestino. Día 12. Acotamos espacios...
...de trabajo, asumiendo de manera clara la vigilancia a las entradas y salidas de los mayores del centro. Además, supervisión en el comedor y especial control en espacios comunes como recreos o lugares de intercambio de aulas.
Seguimos con los proyectos a desarrollar, dentro del Programa PISE + y esperamos a que nos citen al curso de inicio del desarrollo del mismo.
Y vamos perfilando nuestro horario de intervención con cada grupo y resolvemos un conflicto entre alumnos de 5º, siendo la resolución satisfactoria.
lunes, 15 de septiembre de 2025
#nuevodestino. Día 11. Afrontamos semana...
viernes, 12 de septiembre de 2025
#nuevodestino. Dia 10. Cerramos semana...
jueves, 11 de septiembre de 2025
#nuevodestino. Día 9. Trabajo de campo...
...suco y poco visto, pero esperamos que sea productivo y útil para el alumnado del centro, a través de las diferentes propuestas que deseamos se conviertan en programas que se incluyan en el Proyecto PISE+ de este 2025/2026 en el CEIP Pedro Zamorano.
Realizamos las tareas diarias del centro e intervenimos pasando por los aulas para registrar las horas de proyecto de cada aula, y así preparar mi horario de intervención en cada una de ellas.
#nuevodestino. Día 8. Primera CCP...
...del curso escolar con diferentes puntos a tratar de organización y funcionamiento del centro: excursiones, día no lectivo, evaluaciones iniciales, reuniones con familias, otras informaciones y ruegos y preguntas.
Además, seguimos con las tareas diarias establecidas por el centro y comenzamos a preparar nuestra intervención socioeducativa en el centro a través de diferentes propuestas y programas que deseamos poner en marcha durante este curso 2025/2026.
#nuevodestino. Día 7. Conociendo clases...
...y grupos a través de las sesiones de Educación Física, con Mariano, el maestro y especialista del centro, grandísimo profesional y mejor persona que me ha ayudado a conocer más al alumnado del centro en un tono profesional y distendido.
Además, tuvimos reunión en el Equipo de Orientación Académica para ir tratando las actuaciones personificadas de ACNEE y ACNEAE.
Y, realizamos las tareas diarias que tenemos asignadas, control de puertas de entrada y salida y accesibilidad al comedor.
lunes, 8 de septiembre de 2025
#nuevodestino. Día 6. Comenzamos semana...
...con la llegada del alumnado al centro y comenzamos con las tareas diarias en las que nos vamos introduciendo:
- Apertura y cierre de puertas para el alumnado de Educación Primaria, con la supervisión de que las familias autorizadas recojan al alumnado, y éstos no se vayan con menores o extraños.
- Guardia de recreo en el patio de 4º, 5º y 6º de Educación Primaria.
- Recopilación de documentación relacionada con el PSC el centro y comienzo de preparación del Programa PISE + 2025/2026.
- Preparación de la agenda y cuaderno del Profesorado para llevar un mejor control y seguimiento de mis funciones diarias y así, no dejar nada al azar.
#nuevodestino. Dia 5. Reunión con familias...
...que llegan nuevas al centro y que necesitan de una reunión previa con el Equipo de Orientación Académica (EOA), para tratar aspectos fundamentales de las normas de convivencia, organización y funcionamiento del centro.
#nuevodestino. Día 4. Reunión de protocolo de acogida...
...al nuevo alumnado ACNEE y ACNEAE en el centro, para tratar de manera individualizada la situación de cada alumna y alumno, para sentar las bases y horas e trabajo dedicado específicamente en función de sus características y necesidades.
En principio, son 18 alumnas y alumnos, pero todavía es pronto para saber el número exacto y además, como dice la normativa, todo el alumnado en su etapa educativa debe trabajar dentro de un marco educativo inclusivo.
#nuevodestino. Día 3. Segundo día de claustro...
...e información del centro, hoy centrada en el Plan de Mejora Educativa en el que abordamos todos los puntos y en donde rescato lo más importante de mi labor diaria:
- Fomento de la convivencia.
- Diseño de Proyecto de Mediación Escolar.
- Diseño y entrenamiento del Programa de Habilidades Sociales.
- Participación con las Familias.
- Relaciones institucionales.
- Educación Inclusiva.
martes, 2 de septiembre de 2025
#nuevodestino. Día 2. Reuniones de inicio...
...para saber las funciones a desarrollar en el nuevo centro y a continuación, claustro inicial para tratar diferentes puntos de normas de organización y funcionamiento del centro.
Tenemos muchas cosas por delante, mucho nuevo trabajo por hacer y desde mi humilde opinión, demasiados cargos para una persona, que así pueda desempeñar su labor docente en el día a día del centro. Además, hay otras funciones que entiendo se deben hacer pero que no son competenciales nuestras, así que toca readaptarse y ver la mejor de las expectativas ante lo nublado que se presenta, esperemos que con el paso de los días, todo se vaya aclarando y haciendo de nuestro día a día, un mundo ilusionante por el que volver a soñar y poner nuestro minúsculo granito de arena...
jueves, 14 de agosto de 2025
#nuevodestino. Semana trágica...
...porque se cumplen los peores presagios y en la asignación definitiva volvemos a cambiar de destino, después de asentarnos y poner las bases de un proyecto a medio plazo para que todos los proyectos que se incluían dentro del Programa PISE + siguieran en marcha durante este curso y se pusieran nuevos proyectos para los que habíamos sentado las bases el curso pasado.
Una gran tristeza vivida esta semana porque además de perder un Colegio que está a cinco minutos de casa, voy a perder el contacto con más de 300 alumnos y alumnos maravillosos con los que había empatizado y tenido una relación especial y con unos profesionales extraordinarios y mejores personas que me hicieron creer y motivarme en mí día a día como docente y en mi nuevo papel como Profesor de Servicios a la Comunidad.
Un capital humano sobresaliente del que tengo que despedirme sin poder hacerlo porque creía al 100% que estaría ahí el 1 de septiembre, pero que visto lo visto, ni haciendo todo para volver, ni seleccionando las prioridades que tenía, pudo ser, quizás el destino o quizás el que me ponga más en valor el hecho de todavía más salvaguardar las cosas que rodean a la petición de destinos, pero una cosa está clara estamos en manos del sistema y de un proceso que no siempre juega a favor del docente. Para el curso que viene, pondré localidades y así será más difícil ser movido en las asignaciones provisionales.
Ahora toca conocer nuevo centro, el CEIP Pedro Zamorano de Quismondo (Toledo), un mundo nuevo por inscribir con todo lo que conlleva, trabajo y comunidad educativa, iremos viendo, ahora a disfrutar de la última quincena de vacaciones, que son algo menos después de esto, pero no por esto vamos a desaprovecharlas, salud y normalidad para tod@s
lunes, 30 de junio de 2025
#cambioenladocencia. Llegó el final...
viernes, 27 de junio de 2025
#cambioenladocencia. Semana 40. Completamos semana alternativa...
jueves, 26 de junio de 2025
#cambioenladocencia. Semana 40. Paso de gigante...
...en la convocatoria de Agrupaciones de Centros Educativos, en donde hemos estudiado el programa y hemos enviado dudas para acceder a los entornos colaborativos y seguir con la tramitación.
Además, hemos estudiado los destinos para el curso que viene en las especialidades para las que puedo trabajar: Maestro de Educación Física y Profesor de Intervención Sociocomunitaria y de Servicios a la Comunidad.
Hemos mandado información al equipo directivo en referencia a la convocatorias en curso: información de agrupaciones de centros educativos para el claustro y documentos para enviar en relación a la convocatoria de Premios de Bienestar Emocional en el Ámbito Educativo.
Y para terminar la mañana, realizamos trabajo de archivo del aula.
miércoles, 25 de junio de 2025
#cambioenladocencia. Semana 40. Reuniones en los IES...
...Juan de Padilla y Alonso de Covarrubias de Torrijos (Toledo) para tratar el traspaso de información del alumnado den centro antes de su incorporación a los IES para el próximo curso. son reuniones muy productivas porque les ayudan a los centros de acogida a conocer al alumnado más allá del papel, y me ha parecido muy interesante esta nueva experiencia.
Además, seguimos a la expectativa de la publicación de la convocatoria de los Premios de Bienestar Emocional en el Ámbito Educativo y al estudio de la convocatoria de agrupaciones de centros educativos de cara a la información que podamos dar al profesorado del centro en el próximo claustro.
Y hemos tenido reuniones de coordinación con el resto del profesorado del centro, así como en el archivo de documentación y las celebraciones que quedan por hacer.
martes, 24 de junio de 2025
#cambioenladocencia. Semana 40. Día de evaluaciones...
...de los diferentes ciclos del centro en el que hemos participado de manera directa en el 3º ciclo.
Hemos colocado el despacho y hemos archivado la documentación relativa a este curso y seguimos a la espera de la convocatoria de los Premios de Bienestar Emocional en el Ámbito Educativo, veréis como después del trabajo hecho, no publican, pero bueno, siempre nos quedaremos con lo positivo, que es que hemos documentado todo el trabajo del curso a modo de memoria.
Y hemos estudiado a fondo la convocatoria de agrupaciones de centros educativos con pros y contras para dar el paso de inscribirnos de cara a solicitarlo el próximo curso.
lunes, 23 de junio de 2025
#cambioenladocencia. Semana 40. Llega la última semana...
...completa de permanencia en el centro con trabajo de campo, estudios y recogida de documentación y materiales de nuestro espacio de trabajo.
Seguimos a la espera de la publicación de la convocatoria de los Premios de Bienestar Emocional en el Ámbito Educativo, para poner en valor nuestro trabajo y de paso optar a una de las menciones para la edición de 2025. Esperemos y deseamos que se publique en esta semana para poder ser partícipes de la misma.
Indagamos en agrupaciones de centros educativos para optar a formar parte de una de las experiencias siguiendo una de las modalidades vigentes y así intercambiar experiencias con otros centros educativos de nuestro país y que la comunidad educativa de nuestro centro se beneficie de este proyecto.
Realizamos el cuestionario de memoria del PISE + 2024/2025 de nuestro centro, respondiendo a todas las cuestiones planteadas y razonando cada una de ellas, con esto parece que el PISE + llega a su fin y se zanja el eje de nuestro trabajo docente en el centro durante este curso 2024/2025.
Y nos llega la publicación de la resolución de petición de destinos para el personal interino de cara al curso 2025/2026, con el que se abre una etapa de miedos, para hacer todo bien, y de esperanza e ilusión ante la nueva petición que se abre para el curso que viene, que esperamos y deseamos que tengamos las opciones que deseamos y podamos afrontar un nuevo curso escolar allá donde queremos estar.
viernes, 20 de junio de 2025
#cambioenladocencia. Semana 39. Terminamos semana...
...con clima de tranquilidad y a la vez de tristeza, al ser el primer día sin alumnado en el cole. Hoy día de agendar estos días que faltan hasta el 30 de junio y ponernos objetivos que sean de finalización de curso:
- Evaluaciones.
- Reuniones de Equipo de Orientación Académica.
- Gestión de agrupación de centros educativos.
- Posible convocatoria de Premios de Bienestar Emocional en el Ámbito Educativo.
- Recogida de despacho.
- Ayuda a compañeros y compañeras y convivencia en el centro.
miércoles, 18 de junio de 2025
#cambioenladocencia. Semana 39. Terminaron las clases...
martes, 17 de junio de 2025
#cambioenladocencia. Semana 39. Cerrando clases...
...con apoyo a clases en las sesiones de hoy, y estando en las actividades promovidas por el centro con motivo de la finalización del curso.
Además, seguimos realizando nuestra labor de profesorado ayudante en los espacios comunes para facilitar la buena convivencia y clima de tolerancia y respeto que hemos creado en este centro día a día.
Seguimos esperando la publicación de la convocatoria de los Premios de Bienestar Emocional en el Ámbito Educativo para enviar la documentación relacionada.
Y hoy han tenido lugar las reuniones para desarrollar los Planes de Trabajo de ACNEE y ACNEAE del centro.
lunes, 16 de junio de 2025
#cambioenladocencia. Semana 39. Iniciamos el camino hacia el...
viernes, 13 de junio de 2025
#cambioenladocencia. Semana 38. Terminamos última semana...
jueves, 12 de junio de 2025
#cambioenladocencia. Semana 38. Entrega de carnets...
miércoles, 11 de junio de 2025
#cambioenladocencia. Semana 38. El Proyecto de Bienestar Emocional...
martes, 10 de junio de 2025
#cambioenladocencia. Semana 38. Día de decisiones...
lunes, 9 de junio de 2025
#cambioenladocencia. Semana 38. Terminando el curso...
viernes, 6 de junio de 2025
jueves, 5 de junio de 2025
#cambioenladocencia. Semana 37. Variedad de caminos...
miércoles, 4 de junio de 2025
#cambioenladocencia. Semana 37. Trabajo de despacho...
...haciendo una suplencia y aprendiendo algo nuevo en el día de hoy. Nuevas experiencias que me sirven de formación y aprendizaje para avanzar en mi labor docente y como personal de servicios a la comunidad. Ha sido gratificante y me han ayudado en todo momento las personas que han compartido conmigo ese espacio, muchas gracias al equipo directivo por confiar en mí para estas funciones y esperemos haber estado a la altura.
Además, hemos seguido con el Programa Libro Viajero y aún estamos a dos alumnos de acabar el Programa y esperamos que en esta semana se quede cerrado.
Y damos más contenido al Programa de Bienestar Emocional en el Ámbito Educativo que esperemos sea una realidad antes del próximo 15 de junio.
martes, 3 de junio de 2025
#cambioenladocencia. Semana 37. Reunión con el Equipo de...
lunes, 2 de junio de 2025
#cambioenladocencia. Semana 37. Comenzamos último mes...
..de clase, junio, y con el la llegada de las graduaciones, festivales y actividades socioeducativas en las que estaremos implicados de manera indirecta con el alumnado del centro en todos sus niveles.
Mientras llegan, ayudamos a los preparativos y mientras tanto seguimos con la intervención con el alumnado en situación de vulnerabilidad socioeducativa y con un caso particular del que venimos haciendo un seguimiento exhaustivo y por el que nos hemos reunido hoy con familiares. Nos han transmitido su agradecimiento y apoyo por lo hecho hasta ahora y porque sigamos trabajando en esta línea porque su hijo lo está percibiendo de manera plena y eso les hace felices como padres al estar muy preocupados por el bienestar de su hijo.
Finalizamos el Proyecto Alumnado Ayudante y quedamos con el Equipo de Orientación Académica en que vamos a entregar los diplomas el próximo viernes en el acto de graduación con 6º y en las aulas de 5º.
Desarrollamos el Programa Libro Viajero con el alumnado de 6º, hoy terminamos con la 27 alumna y se lo dejamos a la 28, de cara a completar los 30 antes del próximo viernes.
Y trabajamos con el Programa de Bienestar Emocional en el Ámbito Educativo y nos surge otro proyecto que ha convocado el Ministerio de Educación que se llama agrupaciones de centros educativos y que vamos a estudiar en estos días de cara a su posible realización.
sábado, 31 de mayo de 2025
viernes, 30 de mayo de 2025
#cambioenladocencia. Semana 36. Terminamos mayo...
...con mucho trabajo de aula, en el que hemos cubierto tres sesiones de clase con el grupo en el que está el alumnado en situación de vulnerabilidad socioeducativa que estamos registrando día a día. Además, hemos realizado el seguimiento con el resto de alumnado en esta situación en espacios comunes y en diferentes momentos. Y hemos ayudado en la realización de exámenes de alumnado que por faltas de asistencias justificadas no los hizo en su momento.
Nos hemos despedido del Programa Alumnado Ayudante con los grupos B de 5º y 6º resolviendo las incidencias y conflictos que han surgido en los recreos.
Además, hemos avanzado en el Programa Libro Viajero con, 25 alumnos y alumnas de los 30 que cursan 6º.
Y hemos seguido dando forma al Proyecto de Bienestar Emocional en el Ámbito Educativo con los documentos y escritos recabados durante estos días.
Para terminar la mañana nos hemos reunido con el equipo directivo y con el tutor de cara a la reunión del próximo lunes con la familia del alumno en situación de vulnerabilidad socioeducativa.
jueves, 29 de mayo de 2025
#cambioenladocencia. Semana 36. Mucha alergia...
...y trabajo más difícil debido a ello. Aún así, hemos intentado hacer todo lo posible para seguir adelante. En los recreos, hemos desarrollado el Programa Alumnado Ayudante con los grupos B de 5º y 6º.
Hemos acompañado al grupo donde hay alumnado en situación de vulnerabilidad socioeducativa, a las clases de Educación Física y a los momentos de cambios de clase, así como a la salida y entrada del centro. Para mañana, tendremos una reunión con el equipo directivo para tratar el tema y abordar la problemática antes de la reunión del próximo lunes con los padres.
Además, hemos trabajado el Programa Libro Viajero con el alumnado del grupo B de 6º, llegando a 23 alumnos y alumnas sobre 30.
Y seguimos con la elaboración del Proyecto de Bienestar Emocional en el Ámbito Educativo.
miércoles, 28 de mayo de 2025
#cambioenladocencia. Semana 36. Dos ejes en el día de hoy...
...por un lado, trabajando de lleno en el Proyecto de Bienestar Emocional en el Ámbito Educativo, dando forma por fin al documento, después de recabar toda la información posible para que sea una realidad en los próximos días.
Y por otro, haciendo el seguimiento del alumnado en situación de vulnerabilidad socioeducativa en los diferentes grupos. Esto me ha llevado hoy más problemas de lo habitual por la alergia que sufro y que me ha hecho pasarlo demasiado mal en los espacios comunes.
Por lo demás, seguimos con el Programa Libro Viajero, pasando hoy al quinto alumno de 6ºB y llegando con él a un total de 20 sobre 30, estamos hoy día bien posicionados para llegar a todo el alumnado antes de que acabe el curso, a ver si hay suerte y le podemos completar.
Y el Programa Alumnado Ayudante, ha participado el grupo B de 6º y en 5º ha sido el alumnado del grupo B, pero también nos han ayudado del A porque la semana pasada no pudieron hacerlo, solventando los conflictos y las incidencias que se han resuelto de manera eficaz por el alumnado participante.
martes, 27 de mayo de 2025
#cambioenladocencia. Semana 36. Carteles que dejan recuerdos...
...como el de hace 10 y 14 años, en el que pasamos por unos momentos que nos sirvieron de aprendizaje y a la vez de enseñanza para que sea una etapa por la que pasar para intentar cambiar el concepto que tiene la sociedad de la política. aportamos nuestro pequeño granito de arena que a día de hoy, esperemos que perdure en alguien de con los que coincidimos.
En los recreos, desarrollamos el Programa de Alumnado Ayudante con los grupos B, de 5º y 6º resolviendo las incidencias y los conflictos que han surgido en los mismos, y que por suerte son escasos.
En la reunión de Equipo de Orientación Académica, tratamos varios puntos relacionados con ACNEAE y ACNEE del centro, presentamos el proyecto de TIC&TEA y comenzamos las incidencias en las reuniones con las familias que se han ido produciendo en estos últimos días.
Seguimos con el desarrollo del Proyecto de Bienestar Emocional en el Ámbito Educativo con una gran motivación e ilusión y esperemos que entre dentro de las menciones del próximo curso.
Y completamos el Programa Libro Viajero con 6ºA y avanzamos en 6ºB con tres alumnos que lo han completado. Se lo dejamos a la cuarta alumna de la lista con el objetivo de que finalicen el mismo antes del viernes próximo.
lunes, 26 de mayo de 2025
#cambioenladocencia. Semana 36. Cumpliendo objetivos...
viernes, 23 de mayo de 2025
#cambioenladocencia. Semana 35. Gran trabajo...
...realizado por el Equipo de Orientación Educativa del centro que ahora está dando sus frutos, porque el final de curso está siendo extraordinariamente en el funcionamiento y convivencia, además del clima de espacios entre la comunidad educativa. Orgulloso de formar parte del mismo y agradecer la labor que realizan mis compañeras y compañeros para que todo salga adelante.
Ahora, estamos en nuevos proyectos, como es el de que TIC&TEA entre en nuestro centro, y que ese proyecto sea una realidad aquí, si no en el próximo curso, sea en el siguiente. Estamos en la fase de sembrar una nueva apertura para que ACNEAE y ACNEE se beneficien de profesionales externos que mejoren su vida más allá de la académica.
Además, hemos desarrollado el Programa Alumnado Ayudante en los recreos con los grupos A de 5º y 6º en los que se han resuelto las incidencias y conflictos que han surgido.
Hemos dialogado con el equipo directivo y tutores y tutoras implicadas en el alumnado en situación de vulnerabilidad socioeducativa para tratar aspectos de mejora de la calidad de vida del alumnado y prevenir situaciones problemáticas para ellos y hemos completado la encuesta de evaluación interna del centro.
Y finalizamos, con el Proyecto de Bienestar Emocional en el Ámbito Educativo que esperamos terminar de dar forma la semana que viene si las urgencias no nos impiden avanzar lo deseado.
jueves, 22 de mayo de 2025
#cambioenladocencia. Semana 35. Asistencia total...
...a todas las llamadas requeridas para el día de hoy, en el que hemos tenido que atender urgencias en las clases y en los espacios comunes para que ACNEAE y ACNEE del centro sean atendidos en la mejor medida de mis posibilidades.
En los recreos, desarrollamos el Programa Alumnado Ayudante con los grupos A de 5º y sustituyendo por mi parte el de 6º, al estar de salida de fin de curso, resolviendo los conflictos y las incidencias que se han producido.
Asistimos al alumnado de 6º asistente al centro con el Programa del Libro Viajero y en las pistas polideportivas para completar la mañana.
Y preparamos el trabajo de apoyo a partir de mañana, para atender el caso que nos preocupa con el grupo B de 6º.
Además, seguimos estudiando el Proyecto de Bienestar Emocional en el Ámbito Educativo para que sea una realidad y no se quede en un sueño.